EL IMPACTO DE LA MUERTE DE MANUEL GRANERO
El 7 de mayo de 1922, el torero Manuel Granero perdía la vida a consecuencia de una grave cornada propinada por el toro Pocapena de Veragua en la antigua Plaza de Toros de Madrid. Se cortaba de golpe una carrera brillante, que en algo más de un año, lo había hecho llegar a lo más alto del escalafón, pero... ¿qué impacto tuvo su pérdida en distintos ambientes? En este artículo, no contaremos los pormenores del trágico suceso, para centrarnos en las distintas reacciones que causó en las horas y días después entre diferentes personajes del entorno del torero y de la sociedad española de la época. Granero en la enfermería de la antigua Plaza de Toros de Madrid (apunte del natural del artista Roberto Domingo) El impacto entre los actuantes del festejo y los profesionales taurinos Finalizado el momento trágico y tras conseguir quitar al toro del cuerpo del torero, la reacción de los profesionales taurinos que se encontraban en el ruedo fue de auténtico espanto. Al levantarlo del suelo, se a...